En el Nombre de Jesús.
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre,son las que Dios ha preparado para los que le aman
domingo, 30 de mayo de 2010
DISCERNIMIENTO DE ESPIRITUS (2)
En el Nombre de Jesús.
jueves, 27 de mayo de 2010
DARDOS
domingo, 23 de mayo de 2010
TODAS VUESTRAS COSAS SEAN HECHAS CON AMOR
viernes, 21 de mayo de 2010
QUE SIGNIFICADO TIENE EL ARCO IRIS EN LA BIBLIA?
jueves, 20 de mayo de 2010
Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros.
jueves, 6 de mayo de 2010
YO SÉ EN QUIEN HE CREIDO; PORQUE ES PODEROSO: CRISTO JESÚS.
domingo, 18 de abril de 2010
PLANTAS EN LA BIBLIA
Debe tomarse en cuenta que las Escrituras mencionan muchos vegetales y arboles de manera circunstancial, en relación con otras cosas o como parte de relatos, SIN LA INTENCION DE DESCRIBIRLOS. La identificación de ellos con la flora que se conoce hoy día en Israel se basa en el supuesto de que es la misma de los tiempos bíblicos. Esto sin embargo no puede ser exacto, por lo cual en algunos casos se hace difícil la traducción de algunos términos.
Abrojo, acacia, higuera, olivo, almendro, aloe, arrayan, ajo, calabazas, lirios, bálsamo, cebada, vid, innumerables plantas mencionadas en la Palabra de Dios, algunas con el propósito de expresar semejanza con el hombre, o de ser sentido de comparación o ponderación con muchas cosas.
Hablar de las más de 80 plantas descritas en la Biblia resulta bastante dispendioso. Me he puesto a la tarea de mirar con detalle, cada una de ellas y estudiar el beneficio que se obtiene hoy en día y en que posiblemente el pueblo de Israel obtuvo. He aquí algunas de ellas con algún comentario de título personal.
El ajo, por ejemplo es nombrado en Num 11:5, allí puedes ver las plantas que comía el pueblo de Israel cuando estaba en Egipto. El ajo de por sí, tiene muchas propiedades curativas. Los antiguos israelitas acostumbraban a amontonar muchos ajos en una taza grande llena de agua y ponían sus pies adentro de la misma, para curación de cualquier dolencia.
Los lirios, esa planta bella descrita en el libro de Cantares 2:1-2, 16; 4:5; 5:13; Mateo 6:28, de pétalos morados, a veces blanco. Tenía el carácter de servir como adorno.
El Enebro. Yo pensé que era un árbol y no, realmente es un arbusto que ofrece demasiada sombra en los desiertos. Produce muchos frutos dulces y agrios. Sus frutos tienen propiedades digestivas, y también los antiguos lo usaban para perfumes. Lo puedes encontrar en 1 de Reyes 19:4; Job 30:4; Sal 120:4.
La Canela, como elemento de especies finas para la preparación del aceite de santa unción, como ungüento descrito en Éxodo 30:23; Prover 7:17; Apoc 18:13.
Cebada, lenteja, manzano, olivo, hisopo etc; gran variedad de plantas que faltaron por nombrar, pero es importante leer las Escrituras con la convicción que todas ellas tienen un don natural que Dios les ha dado.
En el Nombre de Jesus. Dios te continúe bendiciendo.