sábado, 9 de mayo de 2009

ASI TE INQUIETA EL SEÑOR


Muy de mañana en la madrugada, cuando te quitan el sosiego, cuando turban tu quietud, en muchas ocasiones te sientes molesto por tanto alboroto o conmoción. Pero cuando esa alteración proviene de El Señor, en ti hay tranquilidad y serenidad. El Espiritu de Dios es el encargado de rondar de noche, a cada instante vela por ti y te levanta. Tu ánimo se inclina hacia ÉL, intentas encontrar respuesta en El, abre tus ojos muy de mañana y despiertas sorprendido porque han perturbado tu sueño. Dejame decirte que es Jesus inquietandote.
En el libro de Samuel podemos encontrar un ejemplo. Samuel ( que quiere decir nombre de Dios) fue un jefe simeonita, el profeta, contemporaneo de Saul y David. Mientras fue muchacho experimentó el llamado profetico. Veamos:

El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia.Y aconteció un día, que estando Elí acostado en su aposento, cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que no podía ver, Samuel estaba durmiendo en el templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios; y antes que la lámpara de Dios fuese apagada, Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí; ¿para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó. Y Jehová volvió a llamar otra vez a Samuel. Y levantándose Samuel, vino a Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada. Jehová, pues, llamó la tercera vez a Samuel. Y él se levantó y vino a Elí, y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Entonces entendió Elí que Jehová llamaba al joven. Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Jehová, porque tu siervo oye. Así se fue Samuel, y se acostó en su lugar. Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye. Y Jehová dijo a Samuel: He aquí haré yo una cosa en Israel, que a quien la oyere, le retiñirán ambos oídos. Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado. Por tanto, yo he jurado a la casa de Elí que la iniquidad de la casa de Elí no será expiada jamás, ni con sacrificios ni con ofrendas.1 De Samuel 3:1.

Notese cuando la Palabra de Dios dice " y antes que la lámpara de Dios fuese apagada, Jehová llamó a Samuel". Quizás fue en madrugada. Aunque la lámpara encendida también nos da a entender que el Señor esta presente en medio de su pueblo y que va actuar a favor de él. Pero quiero decirte que, en el tiempo anterior al amanecer es cuando con más frecuencia puedes intentar escuchar al Señor. Si tienes un llamado, si no has experimentado intimidad, ÉL te inquietará, te hará postrar y harás oración delante de Él; cenarás, comeras pan, tendrás un verdadero AMOR y no con tus propias fuerzas realizarás tu misión, sino con las fuerzas de Mi Señor Jesucristo, con Su Gracia, y Su Palabra. Tienes que ir a Su Trono Celestial, porque Jesus nos ha dicho:

"He aqui yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él y cenaré con él y él conmigo".

Dios los continúe Bendiciendo.

lunes, 20 de abril de 2009

UNA MADRE, UN HIJO....

De repente se levanta un capitulo en la Biblia; en el primer Libro de Samuel, capitulo uno y dos, encontramos lo que una madre pone por obra y acción amorosa para con su hijo.

Y hablaré de Ana, madre de Samuel (Samuel en hebreo quiere decir Su Nombre es Dios); Ana no tenia la capacidad de concebir; en el antiguo Israel la esterilidad era considerada un castigo de Dios y un motivo de deshonra. Dice la palabra “Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así, por lo cual Ana lloraba y no comía”. Con éste versículo sabemos que Ana sentía vivamente algo.

Más adelante la misma palabra nos dice “Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Jehová, ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente”. Vemos aquí, que después de los sacrificios de la reconciliación, en los que una parte de la victima (el animal sacrificado) se quemaba en el altar y la otra se compartía en el banquete ritual, nuestra Ana afligida o algo disgustada sollozaba. Ella oraba por su hijo, encarecía las adversidades especialmente cuando doblaba sus rodillas y con su lengua le pedía al Señor un hijo. Pero sabes algo, Jehová le dio lo que pidió.
Quiero decirles a los hijos, que una madre derrama lágrimas por ti, así hayas tenido contienda con ella o no. Una madre le pide a Nuestro Señor Jesucristo que te cuide en todo lugar, que guarde tu senda de todo mal. Se levanta de madrugada a orar, a llorar, a enaltecer el Nombre de Jesús, a humillarse ante el Padre, a tener intimidad con el Espíritu Santo. Como hijo, con lágrimas en mis ojos te lo digo. Una mamá es como Ana, quien desea lo mejor para su hijo, quien anhela que trabajes para Dios, que le sirvas de instrumento para la misión excepcional que Jesús tiene para ti.
Mi querida madre me lo dice, en su silencio lo siento,.. que Jehová da la muerte y la vida, que Dios es quien te empobrece y te enriquece, que te abate y te enaltece, te levanta del polvo, te alza de basurero, para hacerte sentar como príncipe y heredar un sitio de honor que hay para ti.

Te tengo buenas nuevas, si eres hijo(a) recuérdalo: Delante de Jehová serán quebrantados sus adversarios y sobre ellos tronará desde los cielos. Jehová juzgará los confines de la tierra, dará poder a su Rey y exaltará el poderío de su Ungido.

Que Dios te Bendiga, En el Nombre de Jesus.

viernes, 10 de abril de 2009

ALGUNOS PASOS PARA ANDAR EN SABIDURIA.


Tengo que contarte que el Señor puso mi temor y mi espanto sobre todo pueblo que hay debajo del cielo. Es algo, que en una noche lluviosa, con una atmosfera de gozo y adoración hacia Jesús, El Señor me dijo: Anuncia mis dominios y mi poder, proclama el caminar en Mí sabiduría.

No sé si lo entiendas. Estamos para escoger la Palabra y esta Palabra es para nuestro espíritu. Tómala, hoy es tuya y mía.

Veamos Efesios 5: 15-21. Nuestro Señor Jesucristo nos da 7 pasos para andar en sabiduría:

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,

Andar como necios y no como sabios. Un necio no sabe lo que hace o lo que debe hacer. Un sabio tiene conocimiento de la Palabra de Dios. En nuestra manera de vivir es bueno tener la prontitud y el cuidado en nuestro transitar.
Dice en proverbios 14:3. En la boca del necio está la vara de su soberbia; a los sabios, sus labios los protegen.
Proverbios 17:16 dice ¿De qué sirve el dinero en la mano del necio para comprar sabiduría, si no tiene entendimiento?

Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.

Cultivando y fructificando en los buenos tiempos; tener los graneros llenos en épocas de vacas gordas, porque vendrán tiempo de vacas flacas. A eso se refiere aquí. Aprovecha tu tiempo para llenarte de Palabra día a día. Escudriñando las escrituras para estar preparados para la batalla. Para estar dispuestos a lo que el Señor establezca.


Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.

Los insensatos desprecian la enseñanza, la instrucción, dan rienda a su ira y provocan contiendas inútiles. Insensato es el que confía en sus propias ideas y desecha la sabiduría divina. La voluntad de Dios es Agradable y Perfecta. No te conformes con el mundo. A los insensatos la necedad o falta de razón no los lleva a nada. Hay que entender cual es la Voluntad de Nuestro Señor Jesucristo. Que Ordena, que Decide nuestro Señor.

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.

En Isaìas 28:7 dice: “Pero también estos erraron por el vino y por la sidra se entontecieron; el sacerdote y el profeta erraron por la sidra, fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra, erraron en la visión, titubearon en el juicio”. Esto realmente fue una amonestación a los borrachos de Judá. El vino “disuelve”, es decir divide, separa, rompe lazos y vínculos existentes entre hermanos.
Más bien sed llenos del Espíritu Santo, para hablar con valentía la Palabra de Dios. Sentir ese gozo, ese aprecio, ese amor que nos da nuestro Señor Jesucristo. Recordemos lo sucedido en Pentecostés.


Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

Cuando nos ponemos hablar entre nosotros, hablamos de problemas, del mundo, hasta de nuestros propios hermanos. Aquí aprendí a diferenciar un Salmo, un Himno, un Cántico Espiritual. Un Salmo es un canto de alabanza, un Himno es un poema de alabanza, un Cántico Espiritual es cuando cantas en lenguas. Siempre debemos alabar a nuestro Señor con nuestros corazones. En todo momento enalteciéndolo, exaltándole, a su Nombre a su Gloria. He allí radica el secreto para que vivamos en armonía, con la Paz que nos brinda Dios.

Colosenses 3:16 dice: La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros. Enseñaos y exhortaos unos a otros con toda sabiduría. Cantad con gracia en vuestros corazones al Señor, con salmos, himnos y cánticos espirituales.

Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Esto es hermoso. Para que sigas caminando en la Sabiduría de Dios, debes agradecerle a Él por todo. Todo lo malo y bueno que te ocurra. Compénsale, correspóndele, retribúyele todo en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo. A su Nombre. Aleluya, que precioso es el Señor.
Siempre dilo, decláralo, todo lo que hagas, a donde vayas, lo que actúes, lo que emprendas hazlo diciendo siempre: En el NOMBRE DE JESUS. Amén.

Someteos unos a otros en el temor de Dios.

Por último. Someteos al Temor de Dios. Tienes que doblar rodilla. Tienes que sujetarte, humillarte ante Su presencia. El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; ¡su loor permanece para siempre!..

Hoy te digo mi estimado amigo o amiga que la Sabiduría de Dios sobrepasa toda capacidad humana.

Cristo te ama

miércoles, 1 de abril de 2009

EL PODER DEL AFECTO.


Reanudando nuevamente la tarea que Dios nos ha encomendado aquí en la tierra, hoy quiero compartirles una enseñanza, ojala les guste, en el poderoso Nombre de Jesús:

Dos científicos acaban de informar que han podido aumentar el desarrollo del cerebro de ratones mediante cantos y caricias. En el estudio realizado se dejaron ratones sin acariciar, mientras que a otro grupo de ellos se los trato con abundancia de afecto. Estos últimos revelaron tener desarrollo cerebral mucho mayor que los otros.

Uno de los científicos señalo que dicha investigación demuestra como las primeras experiencias de la vida animal determinan las capacidades de la vida adulta. Todo ello es razonable, con mucha verdad.
Y a juicio de ambos investigadores, esto es cierto también en el ser humano. Aquel niño rodeado de cariño en su seno familiar tiende a desarrollar mejor sus capacidades. Un niño creciendo con afecto es primordial en la familia.

Hay que subrayar la importancia del AMOR en diversos niveles y etapas de la vida, sobre todo en la niñez.

La mente humana no es una maquina, tampoco un frio archivo de información que funciona oprimiendo el teclado. El cultivo de los sentimientos es primordial en la formación de un ser humano. Por más que un cerebro puramente intelectual o racional reciba instrucción no puede funcionar bien.

Necesitamos RECIBIR Y DAR una cuota mínima de afecto. La mente es una unidad y es imposible que un hombre goce de una vida normal mientras descuide su desarrollo emocional.
El estudio de los investigadores señala la necesidad de atender nuestro corazón. Y no solo en el buen crecimiento del niño, sino en la conducta de los adultos.
En realidad toda persona que vive a nuestro lado, en el fondo lo que busca es afecto. Esta es la gran sed universal del hombre.

Son claras las palabras en romanos 12 :9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo y seguid lo bueno. Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación, constantes en la oración. Compartid las necesidades de los santos y practicad la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid y no maldigáis. Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes entre vosotros; no seáis altivos, sino asociaos con los humildes.

Cristo te ama

martes, 10 de febrero de 2009

NO DEJES CRECER TUS VICIOS


"Era un muchacho de buen corazón. Pero tenía algunos hábitos que no sabia como desarraigar de su vida. Hasta que un día su papa lo llevo al amplio jardín de la casa y le mostro tres arbolitos: uno muy pequeño, otro algo crecido y un tercero bastante desarrollado. El padre le pidió a su hijo que arrancara con la mano los tres arbolitos.


El muchacho empezó por el más pequeño y lo arranco con toda facilidad. El segundo le dio bastante mas trabajo. Pero cuando llego el tercero le fue imposible arrancarlo. Las raíces ya eras profundas y estaban muy afirmadas en la tierra. Entonces el padre le dijo: Hijo mío, eso mismo pasa con tus vicios. Si los arrancas de tu corazón, ni bien aparecen, te veras libre de ellos. Pero si dejas que echen raíces difícilmente los podrás quitar de tu vida".

Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Mirad bien, para que ninguno deje de alcanzar la gracia de Dios, y para que no brote ninguna raíz de amargura que os perturbe y contamine a muchos” Hebreos 12:14

Si no sabemos detectar a tiempo nuestros defectos de carácter, no podremos alejarlos de nuestro corazón con relativa facilidad. Pero cuando dejamos que el vicio crezca, restándole importancia, llega un momento cuando nos domina y deforma nuestra personalidad. Entonces cuando queremos reaccionar, tal vez descubrimos que es demasiado tarde.

Si dejas que las raíces del mal crezcan dentro de tu vida, eso te conllevara al fracaso y a la desdicha.

La pregunta es ¿Reconoces algún defecto o algún error, o algún habito traicionero en tu vida? No lo dejes crecer. Apártalo cuando todavía es posible antes que crezca y te domine.

Hay una parte de la escritura que es OBLIGANTE para todo aquel que piensa en el dinero:

Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores. 1 de Timoteo 6:10.

Ahora… detecta a tiempo tu defecto, para que puedas arrancar de raíz esos males.

Cristo te ama.

jueves, 29 de enero de 2009

¿CONOCES REALMENTE A DIOS?

Comúnmente en todas las iglesias del mundo nos formulamos una pregunta. ¿Conoces realmente a Dios?

Te quiero decir que la prueba que realmente le conoces la encuentras aquí:


En esto sabemos que nosotros lo conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso y la verdad no está en él. Pero el que guarda su palabra, en ese verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo
. 1 Juan 2:3
Repasemos Marcos 12:28

"Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle".

En Deuteronomio 6:4-5 dice “Oye Israel; Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” Observamos que Mateo cambió “con todas tus fuerzas” por “con toda tu mente”. Y Marcos incluyó “fuerzas” y “mente” diciendo “con toda tu mente y con todas tus fuerzas”, uniendo así el mundo hebreo con el mundo griego.

En hebreo dice “fuerzas”, pero como estos evangelios estaban destinados al mundo griego, donde el conocimiento era lo más importante, se tradujo “con toda tu mente”, porque en definitiva, las fuerzas surgen de una actitud mental. Si pensamos que somos débiles, nuestra fuerza será reducida y seremos débiles. La fuerza se genera en la mente.

Nuestras obligaciones con nuestro prójimo son: (1) Debemos dar sin avergonzar y sin crear dependencia. En la cosecha y en la vendimia los dueños del campo no debían llevarse todo, debían dejar algo para el pobre y el extranjero, para que ellos recojan por sí mismos. El pobre y el extranjero no debían pedir, sino trabajar recogiendo lo que “sobraba”.(19:9-10) (2) Debemos ser honestos: “no hurtaréis, no engañaréis ni mentiréis” (3) Debemos ser considerados “No oprimirás a tu prójimo...No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana” (4) Debemos ser leales e íntegros “No maldecirás al sordo (es decir, no hablarás mal de él cuando no puede escucharte) y delante del ciego no pondrás tropiezo” (5) Debemos ser justos. No nos engañemos, favorecer solo al pobre es también un pecado. “No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande...” (6) Debemos cuidar su dignidad y la vida “No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo” (es decir: el chisme es un atentado a la vida) (7) Debemos amar a nuestro prójimo “No aborrecerás a tu hermano...no te vengarás, ni guardarás rencor...sino amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

Porque Jesús quería enseñar el valor de la simplificación y la selección de lo que es realmente más importante. Los rabinos decían que había 613 mandamientos particulares, y de ellos, 248 eran positivos y 365 eran prohibitivos. Para Jesús todo se resumía en el amor. El amor a Dios y el amor al prójimo. Como dijo el apóstol Pablo “si no tengo amor, nada soy”.

Si no tienes amor, no conoces a Dios.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna

Cristo te ama.

viernes, 16 de enero de 2009

EL DIOS DE PAZ


Hace unos meses había escrito sobre la mente en Cristo; la mente en Cristo que trae la Paz de Dios. Esa Paz de Dios que sobrepasa cualquier barrera, que limpia tu atmósfera en Oración, que te deleita serenamente.


Siempre ha retumbado en mi mente los versículos del libro de Filipenses. -Regocijaos en el Señor siempre-, nos dice Pablo. Cuando me regocijo en el Señor hay una alegría expansiva, un júbilo que solo Él merece. Te llena, te encanta, te embelesa; y he allí cuando tu angustia desaparece….


A diario somos bombardeados por publicidad, por noticias extrañas, en la radio, en la televisión, situaciones que juegan mucho con nuestras emociones; pero nuestro Señor Jesucristo es Maravilloso; nos ha dado la llave para abrir esa puerta a lo que es Verdadero y Justo.


No puedes alimentarte a diario de la Palabra, si a diario sois abrumados o acosados en nuestra mente. Tu cerebro mira con atención todas las cosas que hay a tu alrededor; a veces guarda y advierte sobre tu consciente o inconsciente. Puede que una publicidad te altere la voluntad y tu carácter cognitivo queda sujetado a lo que percibiste.


Por eso te digo estimado amigo, que día por día, lee la Palabra de Dios, suminístrale al cuerpo, a tu templo, a tu mente la Palabra de Dios y tendrás lo siguiente:


Detendrás toda duda que el enemigo quiera imponerte.

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado”.

Te vestirás de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobernará en tú corazón, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo.

Tendrás entrada por un mismo Espíritu al Padre, por medio de Jesucristo Nuestro Señor.

Tendrás seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en Él.

Gozarás con Oración y ruego, con acción de gracias.

Serás edificado para morada de Dios en el Espíritu.

Tendrás como fundamento a Jesucristo nuestro Señor y harás Su Voluntad

La justicia de Dios irá delante de ti, y su Gloria será tu retaguardia.

Y mucho más sosiego de Su Palabra.


En que hay que pensar? Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Y el Dios te paz estará con vosotros.


Está es Su Promesa. La Promesa del Espíritu Santo cuando nos dice:

La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo. Habéis oído que yo os he dicho: “Voy, y vuelvo a vosotros”.


Cristo te ama.